Un equipo multi-disciplinario a su servicio, con soluciones de Internet de calidad superior, proyectos, software, diseño web, productos y todo acompañado de nuestro reconocido diseño profesional. Ayudamos a las empresas a tener más éxito en Internet.
Los SMS encabezan el alza de los servicios públicos.
SUBLIMESOLUTIONS.com
Otras mediciones de telecomunicaciones también registraron subas, salvo las llamadas urbanas de líneas fijas que son sustituidas por las móviles.
Compartir
Los servicios de mensajes cortos de texto (SMS, en inglés) encabezaron el ranking de crecimiento entre los rubros de servicios públicos que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Según el Indicador Sintético de Servicios Públicos, con un crecimiento del 32,8% en el acumulado a junio respecto del mismo lapso del año pasado, los SMS lideraron el alza. Las demás mediciones de telecomunicaciones también registraron subas, salvo las llamadas urbanas de líneas fijas que vienen siendo sustituidas por las móviles.
Respecto a igual acumulado de 2008, sólo decrecieron las llamadas urbanas fijas, un 5,9%, mientras que las interurbanas subieron un 11,3%; las líneas instaladas se incrementaron un 1%; las en servicio, 1,3%; los teléfonos públicos, 10%; las llamadas internacionales de salida, 0,5% y los minutos internacionales de salida, 4,4%, señaló el boletín A Diario, del grupo Convergencia.
En comparación con junio de 2008, las llamadas urbanas bajaron 2,2% mientras que los demás ítems subieron: las llamadas interurbanas, 11,2%; las líneas instaladas, 1%, las líneas en servicio, 1,2% y los teléfonos públicos, 10,7%. En el servicio internacional, las llamadas de salida crecieron un 19,5% y los minutos, 5,1%.
Respecto de igual acumulado del año 2008, la cantidad de aparatos de telefonía celular aumentó un 14,2%, demostrando que pese a la saturación, el mercado continúa dinámico, aunque a tasas de crecimiento menores (en junio de 2008 el mismo ítem había arrojado 22,2%). La cantidad de llamadas realizadas por aparatos celulares en la primera mitad del año se incrementó un 32,1%, casi tanto como los mensajes de texto (32,8%).
En comparación con junio de 2008, la cantidad de aparatos de telefonía celular móvil en junio de 2009 subió un 14% hasta rozar los 50 millones (49.218.100); la cantidad de llamadas realizadas por aparatos celulares subió un 30% y la cantidad de SMS, 25,6 %.
SMS alza servicios públicos subas servicios mensajes cortos texto crecimiento Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) telecomunicaciones llamadas telefonía celular móvil
Investigadores japoneses han desarrollado un cable de fibra óptica que multiplica por diez la capacidad de los actuales, y que esperan comercializar en 2012. SUBLIMESOLUTIONS.com
El modelo de distribución de software del fabricante del iPhone y el iPod fue imitado por LG y Vodafone, que ya lanzaron sus propias tiendas virtuales. SUBLIMESOLUTIONS.com